La BioEnergiKa
Es una práctica encaminada a fortalecer y entrenar el físico adecuado para preparar el cuerpo para realizar incluso una actividad física extrema. Su raíz es japonesa y de un conjunto de estudios y experiencias personales. Es un tipo de entrenamiento asociado a la preparación atlética de las artes marciales que, sin embargo, está libre de ellas. BioEnergiKa incluye una variada serie de ejercicios y es extremadamente escalable, capaz de adaptarse tanto a la preparación de un deportista de competición como a la de un niño y un adulto de cualquier edad, buscando el máximo rango de movimiento, respetando las limitaciones individuales. El estudio de la respiración es la base de BioEnergiKa y por tanto de todo ejercicio y movimiento. Mediante inhalaciones y exhalaciones continuas de aire, con un adecuado estudio previo, vamos a ejercitar el KI (punto dentro del abdomen colocado tres dedos debajo del ombligo) "Energía Vital" llamado Tándem, a partir del cual se expandirá por todo el cuerpo. Gracias a este tipo de respiración, combinada con cualquier movimiento, la coordinación entre movimiento y respiración es fundamental para la eficacia de los ejercicios. Aprenderemos técnicas de automasaje, estiramiento del sistema musculo-tendinoso, desbloqueo de las articulaciones lo que permite al practicante aumentar sus capacidades físicas como fuerza, equilibrio, alargar y fortalecer los tendones, aumentar la capacidad pulmonar, mejorar el rendimiento cardiovascular, todo realizado con la escucha intensa y constante del propio interior, aumentando o desarrollando la concentración, por lo tanto restauraremos y mantendremos el nivel energético del organismo en equilibrio.
Son muchos ejercicios y varían según la disciplina a la que se apliquen. Por lo general, corresponde al profesor crear su propia secuencia de ejercicios en función de su propia experiencia y el propósito que se persigue. También hay secuencias de técnicas predeterminadas a realizar para desarrollar al máximo la atención o la concentración combinadas con la coordinación de la respiración, la contracción y relajación muscular, el equilibrio, la percepción del espacio… En relación a la intensidad de la ejecución, se convertirá en Meditación en Movimienot.
Pilates, Yoga, Shiatsu, KarateDo, Técnicas de Defensa Personal, Técnicas Respiratorias, Posturales, Funcionales, Educación Física, Meditación, forman parte de esta disciplina excepcional que puede ser practicada por todos incluso sin un fin específico que no sea el de sentirse bien y conservar la Salud. . Promoviendo un desarrollo natural y gradual de los músculos, mejor funcionamiento de los órganos internos, resistencia, respiración, desarrollo de KI (Energía Vital), coordinación, equilibrio físico y mental, concentración, estiramiento, elasticidad.
Mediante el aprendizaje de los movimientos correctos de cada ejercicio y la correspondiente técnica de inhalación y exhalación coordinada con el movimiento, este método de entrenamiento permite al practicante actuar sobre todo su cuerpo, de pies a cabeza, alcanzando el objetivo final de BioEnergiKa.